martes, julio 03, 2012

NOTICIAS IMPORTANTES


Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social firmó convenio con Microsoft para brindar apoyo a programas sociales

A través de este acuerdo, Microsoft pondrá su experiencia en tecnologías y servicios en la nube a favor de la inclusión social de todos los peruanos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y Microsoft firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional que busca promover iniciativas y proyectos conjuntos en apoyo a la gestión del Ministerio y los 5 programas sociales que lo conforman.


De esta manera, el MIDIS y Microsoft buscan combinar su experiencia, conocimiento y recursos para asegurar la exitosa gestión de programas sociales dirigidos a la población más vulnerable del país. Como parte de esta alianza, los funcionarios del MIDIS podrán acceder a programas de formación tecnológica, que contribuyan a optimizar los servicios brindados a los usuarios de los programas sociales.

“La tecnología es un factor clave para el logro de una sociedad inclusiva, ya que transforma la vida de una persona, puede ayudar a reducir la pobreza, mejorar la educación e incluso facilitar el inicio de un negocio, sin importar cuán alejada esté una comunidad. Sabemos que en el Perú todo ello es un gran reto pero queremos colaborar, desde Microsoft, brindando una experiencia tecnológica segura, innovadora y diversa, para todos”. “Hoy en día los servicios en la nube representan una oportunidad sin precedentes para construir un futuro mejor y pleno de oportunidades”, señaló Guillermo Guzmán Barrón Director Gerente General de Microsoft Perú. 

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli Ávila, destacó la importancia del acuerdo al afirmar que este convenio permitirá mejorar la calidad de los servicios que ofrece el MIDIS a través de sus programas sociales.

“Además de mejorar nuestros servicios y la operatividad del ministerio, el uso de la tecnología y sus innovaciones en materia de comunicación e información nos permitirá acercarnos a los usuarios de nuestros programas sociales y darles las herramientas para que ellos también puedan ingresar a una nueva era, para mejorar su relación con el Estado, tomar distintas oportunidades en el entorno y ejercer de mejor manera su ciudadanía”, indicó la titular del MIDIS. 

La tecnología es una poderosa herramienta que a través de la innovación ayuda al reto de la inclusión social. Un ejemplo es la computación en la Nube, que brinda servicios e información al alcance de los ciudadanos, aumentando la eficacia y eficiencia de la gestión pública, incrementando sustantivamente la transparencia y la participación ciudadana.

La tecnología de Microsoft en la Nube ya ha sido usada en otros países para lograr que las poblaciones de comunidades muy remotas puedan tener acceso a diversos servicios del Estado, logrando así avanzar en inclusión social. Por ejemplo, en Panamá se implementó un único sistema de llamadas gratuitas (3-1-1) donde se canalizan las consultas, denuncias o reclamos dirigidos a cualquier institución del Estado. De esta manera, una persona de cualquier punto del país tiene un agente virtual que le responde su caso y se responsabiliza por la solución, impactando en la mejora de los servicios para todos los ciudadanos. Información sobre esta plataforma en www.311.gob.pa 

Cabe indicar que el objetivo principal del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social es mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza así como el promover el ejercicio de sus derechos, el acceso a oportunidades y al desarrollo de sus propias capacidades. El MIDIS coordina y articula con las diversas entidades del sector público, el sector privado y la sociedad civil, fomentando que los programas sociales consigan sus metas lográndolo a través de una constante evaluación, potenciación, capacitación y trabajo coordinado entre sus gestores

Microsoft es una empresa líder en tecnología informática, tiene el interés de introducir y desarrollar modernas tecnologías de la información en el sector educativo, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje con el apoyo de la tecnología, promoviendo la formación de una cultura basada en valores de respeto a la propiedad intelectual y colaborando con los miembros de las comunidades académicas a desarrollar al máximo sus habilidades y talentos y alcanzar todo su potencial como personas y como profesionales.


 

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social



 
La Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65

hace de conocimiento de las autoridades, funcionarios, servidores públicos de los gobiernos locales y regionales; y público en general lo siguiente:

1.       El Programa “Pensión 65” es un programa social adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que tiene por finalidad otorgar subvenciones económicas a las personas adultas en condición de extrema pobreza a partir de los sesenta y cinco (65) años de edad que cumplan con los requisitos establecidos por su norma de creación y sus modificatorias.-

2.       El proceso de incorporación al Programa “Pensión 65” es totalmente gratuito y obedece a un proceso técnico, el cual empieza con el empadronamiento de los adultos mayores por parte de las Unidades Locales de Focalización de las Municipalidades Distritales pertenecientes al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), aplicándose la Ficha Socioeconómica Única (FSU).

3.       El actual ámbito geográfico de cobertura del Programa “Pensión 65” comprende los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Puno, Ica y Huánuco, además de los departamentos de Amazonas, Ancash, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Lima, Piura y la Provincia Constitucional del Callao, teniendo como criterios de focalización únicamente los establecidos por el SISFOH.

4.       Se han recibido denuncias públicas referidas a presuntas irregularidades en el proceso de incorporación de usuarios al Programa “Pensión 65” en algunas localidades del país, donde se estarían haciendo cobros a los adultos mayores para su incorporación al Programa o entrega de carnet de identificación, así como permitiendo la entrega de declaraciones juradas consignando información falsa.

5.       Ante esta situación, la Dirección Ejecutiva del Programa “Pensión 65” pone en conocimiento de las autoridades, funcionarios, servidores públicos de los gobiernos locales, regionales; y público en general, que en caso se adviertan indicios de la comisión de delitos contra la administración pública u otras conductas ilícitas en agravio del Estado, inmediatamente serán puestos en conocimiento del Procurador Público del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a efectos que se adopten las acciones legales correspondientes.

6.       Asimismo, se pone en conocimiento de los usuarios y ciudadanía en general el deber de exigir a las autoridades el cumplimiento de la ley; lo cual implica, denunciar irregularidades, actos ilícitos y abusos de autoridad de los que sean víctimas.

7.       Estamos seguros de contar con su participación, a fin de sancionar actos de corrupción que atenten contra la imagen de este importante Programa Social y desnaturalicen los esfuerzos de acción estatal articulada orientada a hacer posible que los adultos a partir de 65 años de edad, que se encuentren en condición de extrema pobreza, cuenten con las condiciones básicas para mejorar su calidad de vida.

Agradeceremos difundir el presente comunicado y denunciar actos contrarios al ordenamiento legal vigente que afecten el cumplimiento de los objetivos de “Pensión 65”.
La Dirección Ejecutiva.

 COMUNICADO 001-2012-P65
 Publicado el: 28/06/2012

martes, abril 03, 2012





RUTAS QUE COMPITEN CON EL METRO DE LIMA DEBEN MODIFICARSE





(Aeronoticias).- La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) propuso que se modifiquen 112 rutas de transporte público que compiten directamente con el tren eléctrico.El estudio que fue presentado a fines de 2011 por dicha institución a la Alcaldía de Lima y en el que se revela que hay 225 líneas de buses y combis en los 21 kilómetros que recorre el tren.Estas comprometen a las avenidas Separadora Industrial, Unión, Pachacútec, De los Héroes, Tomás Marsano y Aviación.
En una entrevista que le realizó peru21 a Erick Reyes, de la Unidad Gerencial de Estudios de la AATE, afirmó que “No se trata de eliminar a la competencia” y que . “Los buses continuarán circulando, pero su finalidad será la de llevar pasajeros al tren”. “El Metro se convertirá en el servicio más usado y, por lo tanto, el transporte público debe adaptarse a esta realidad”, afirmó.La gerente de Transporte Urbano de la comuna limeña, María Jara, señaló que actualmente se viene diseñando una iniciativa que tiene como finalidad la de modificar, radicalmente, el sistema de transporte público de toda la capital.Este debe ser aprobado en julio por el Concejo Metropolitano e incluye el planteamiento formulado por la autoridad autónoma, indicó.



























Turismo interno generará US$250 millones en Semana Santa



(Aeronoticias).- El turismo interno generará divisas por 250 millones de dólares durante el feriado largo por Semana Santa, que va desde este jueves hasta el domingo, estimó la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo.
“Los feriados largos, está probado en el mundo, ayudan a la generación y al crecimiento del turismo interno”, sostuvo en declaraciones a RPP, y remarcó que el Perú es uno de los países de Sudamérica con este tipo de fechas.
Asimismo, destacó que este movimiento económico se dará, sobre todo, en las regiones, lugares hacia los cuales se volcarán los visitantes.
Cornejo mencionó que para Semana Santa se ha preparado más de 70 paquetes para el turismo interno, en coordinación entre la Comisión de Promoción del Perú para el Turismo y la Exportación (Promperú) y el sector privado.
“Hay paquetes que van desde los 165 soles por tres días y dos noches en La Libertad, Áncash, Tumbes, Huancavelica, Ayacucho. Hay más de 17 regiones participantes”, agregó la funcionaria.




martes, marzo 27, 2012






JÓVENES DE BAJOS RECURSOS RECIBIRÁN CAPACITACIÓN TÉCNICA GRATUITA









Gracias a un Convenio de Cooperación y Subvención Social entre el Centro Cultural Santa Rosa CETPRO Villa Regia y la Municipalidad de Villa María del Triunfo, los jóvenes villamarianos de menores recursos económicos podrán realizar estudios en computación e informática, electrónica, electricidad, ensamblaje de computadoras, elaboración de productos de pastelería y buffet, decoración de tortas, confección de lencería, prendas para damas y caballeros, bordaduría manual, maquillaje, tratamiento facial, manicure, pedicure, corte de cabello, entre otros.






El objetivo de este convenio es asegurar el pago de estudios -desde la etapa de ingreso hasta su culminación- para 100 jovencitos y jovencitas que no cuenten con el dinero para financiarse y deseen seguir uno de los cursos antes mencionados; este convenio tiene una duración de un año y subvenciona completamente a los beneficiarios.





Los únicos requisitos para acceder a una de las becas integrales es contar con DNI (o partida de nacimiento de ser menor de edad), contar con dos fotos carnet y currículum vítae donde se mencione la carrera que desea seguir.




Aquellos interesados podrán acercarse a la Gerencia de Desarrollo Social y Lucha Contra la Pobreza de la comuna villamariana (Jirón José Gálvez 895 – Cercado) o llamar al teléfono 7137200 anexo 1047 o al correo educacion@munivmt.gob.pe


Sistema EPS

¿Qué son las EPS?

Las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) se crearon bajo el amparo de la Ley 26790, que permite a las mismas complementar los servicios de atención para la salud que viene prestando ESSALUD al régimen contributivo.

Las EPS son empresas privadas, que brindan servicios de atención para la salud, con infraestructura propia y de terceros, sujetándose a la regulación de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (SUNASA).

¿Cómo funciona el Sistema EPS?

Las empresas por ley aportan el 9% de la planilla a ESSALUD para que sus trabajadores estén cubiertos ante la eventualidad de cualquier enfermedad que puedan presentar sin hacer distinción para todos los diagnósticos de capa simple (atenciones más frecuentes y menos
complicadas, principalmente ambulatorias) y los de capa compleja (casos de mayor severidad).

Al elegir una EPS el 9% que la empresa aportaba a ESSALUD se divide en un 2.25% para la EPS elegida y 6.75% se sigue aportando a ESSALUD.

Al afiliarse a una EPS el trabajador conserva su derecho de atenderse en ESSALUD en capa compleja y los subsidios de ley, quedando a cargo de la EPS la cobertura obligatoria de todos los diagnósticos de capa simple, pudiendo otorgar mayores coberturas.

¿Por qué es mejor una EPS?

* Atención de calidad con los mejores médicos especialistas.
* Atención personalizada en las mejores clínicas privadas a nivel nacional.
* Elección de los horarios de citas que más te convengan.
* Programas especializados en prevención de enfermedades y charlas para mejorar tu calidad de vida.
* Permite afiliar en planes adicionales a tus hijos mayores de 18 años y menores de 25 años y 11 meses, como a tus padres menores de 70 años.



Si deseas alguna cotizacion o alguna consulta puedes comunicarte:

ESPIRITUSEGUROS
Luis Alberto Espiritu C.
mail. espiritu.seguros@gmail.com
Telefono Cel.: 99348-4481
ARENA Y ESTERAS 20 ANIVERSARIO




"Por el derecho a la Sonrisa!!!..."
Queridos amigos y amigas: vecino, vecina, dirigente, artista, promotor cultural, niño, niña, estudiante, madre, abuelo, maestro, amigos tod@s...
Este 2012 significa para el Perú la oportunidad de la reflexión.
Son 20 años desde que el terror más infame se manifestó en las calles de nuestra ciudad, asesinando líderes y creando miedo como sinónimo de muerte.
También son 20 años de ver crecer una generación marcada por el desconocimiento y la apatía, este camino nos ha llevado al olvido y con ello a la impunidad.
Pero hace 20 años los peruanos pudimos mirar la vida de otra manera y asumir nuestro andar haciendole frente a la violencia. Las calles que una vez fueron sinónimo de muerte y destrucción se pintaron de paz al son de tambores, zancos y danzas. Así, los jóvenes sentimos la necesidad de asumir nuestro rol creador y reparador en una ciudad que se gestaba empujada por el derecho innegable hacia la dignidad.

Por eso hoy te invitamos a reafirmarte en el derecho a la vida, la justicia, la paz.... en el derecho a la Sonrisa!!!....

jueves 29 de marzo, 5:00 pm.
CELEBRACIÓN EN NUESTRA CASA CULTURAL COMUNITARIA
tambores, máscaras, acrobacias, video, zampoñas, pies que festejan, brazos que abrazan, nuestro corazón que quiere compartir contigo la suma de los años... los vividos y los que vendrán...

ven, te esperamos, tu presencia es nuestro impulso

Arena y Esteras

(Sector 3 Grupo 24 Mz. E Lote 9, entre Avs. Alamos y 200 Millas, frente al Parque Zonal Huáscar)