Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social firmó convenio
con Microsoft para brindar apoyo a programas sociales
A través de este acuerdo,
Microsoft pondrá su experiencia en tecnologías y servicios en la nube a favor
de la inclusión social de todos los peruanos
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y Microsoft
firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional que busca promover
iniciativas y proyectos conjuntos en apoyo a la gestión del Ministerio y los 5
programas sociales que lo conforman.
De esta manera, el MIDIS y Microsoft buscan combinar su experiencia,
conocimiento y recursos para asegurar la exitosa gestión de programas sociales
dirigidos a la población más vulnerable del país. Como parte de esta alianza,
los funcionarios del MIDIS podrán acceder a programas de formación tecnológica,
que contribuyan a optimizar los servicios brindados a los usuarios de los
programas sociales.
“La tecnología es un factor clave para el logro de una sociedad
inclusiva, ya que transforma la vida de una persona, puede ayudar a reducir la
pobreza, mejorar la educación e incluso facilitar el inicio de un negocio, sin
importar cuán alejada esté una comunidad. Sabemos que en el Perú todo ello es
un gran reto pero queremos colaborar, desde Microsoft, brindando una
experiencia tecnológica segura, innovadora y diversa, para todos”. “Hoy en día
los servicios en la nube representan una oportunidad sin precedentes para
construir un futuro mejor y pleno de oportunidades”, señaló Guillermo Guzmán
Barrón Director Gerente General de Microsoft Perú.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli Ávila,
destacó la importancia del acuerdo al afirmar que este convenio permitirá
mejorar la calidad de los servicios que ofrece el MIDIS a través de sus
programas sociales.
“Además de mejorar nuestros servicios y la operatividad del ministerio,
el uso de la tecnología y sus innovaciones en materia de comunicación e
información nos permitirá acercarnos a los usuarios de nuestros programas
sociales y darles las herramientas para que ellos también puedan ingresar a una
nueva era, para mejorar su relación con el Estado, tomar distintas
oportunidades en el entorno y ejercer de mejor manera su ciudadanía”, indicó la
titular del MIDIS.
La tecnología es una poderosa herramienta que a través de la innovación
ayuda al reto de la inclusión social. Un ejemplo es la computación en la Nube,
que brinda servicios e información al alcance de los ciudadanos, aumentando la
eficacia y eficiencia de la gestión pública, incrementando sustantivamente la
transparencia y la participación ciudadana.
La tecnología de Microsoft en la Nube ya ha sido usada en otros países
para lograr que las poblaciones de comunidades muy remotas puedan tener acceso
a diversos servicios del Estado, logrando así avanzar en inclusión social. Por
ejemplo, en Panamá se implementó un único sistema de llamadas gratuitas (3-1-1)
donde se canalizan las consultas, denuncias o reclamos dirigidos a cualquier
institución del Estado. De esta manera, una persona de cualquier punto del país
tiene un agente virtual que le responde su caso y se responsabiliza por la
solución, impactando en la mejora de los servicios para todos los ciudadanos.
Información sobre esta plataforma en www.311.gob.pa
Cabe indicar que el objetivo principal del Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social es mejorar la calidad de vida de la población en situación de
vulnerabilidad y pobreza así como el promover el ejercicio de sus derechos, el
acceso a oportunidades y al desarrollo de sus propias capacidades. El MIDIS
coordina y articula con las diversas entidades del sector público, el sector
privado y la sociedad civil, fomentando que los programas sociales consigan sus
metas lográndolo a través de una constante evaluación, potenciación,
capacitación y trabajo coordinado entre sus gestores
Microsoft es una empresa líder en tecnología informática, tiene el
interés de introducir y desarrollar modernas tecnologías de la información en
el sector educativo, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje con el
apoyo de la tecnología, promoviendo la formación de una cultura basada en
valores de respeto a la propiedad intelectual y colaborando con los miembros de
las comunidades académicas a desarrollar al máximo sus habilidades y talentos y
alcanzar todo su potencial como personas y como profesionales.
Oficina
General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
La
Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65
hace
de conocimiento de las autoridades, funcionarios, servidores públicos de los
gobiernos locales y regionales; y público en general lo siguiente:
1.
El Programa “Pensión 65” es un programa social adscrito al Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social, que tiene por finalidad otorgar subvenciones
económicas a las personas adultas en condición de extrema pobreza a partir de
los sesenta y cinco (65) años de edad que cumplan con los requisitos
establecidos por su norma de creación y sus modificatorias.-
2.
El proceso de
incorporación al Programa “Pensión 65” es totalmente gratuito
y obedece a un proceso técnico, el cual empieza con el empadronamiento de los
adultos mayores por parte de las Unidades Locales de Focalización de las
Municipalidades Distritales pertenecientes al Sistema de Focalización de
Hogares (SISFOH), aplicándose la Ficha Socioeconómica Única (FSU).
3.
El actual ámbito geográfico de cobertura del Programa “Pensión 65” comprende
los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Puno, Ica y Huánuco,
además de los departamentos de Amazonas, Ancash, Cajamarca, Cusco, Junín, La
Libertad, Lima, Piura y la Provincia Constitucional del Callao, teniendo como
criterios de focalización únicamente los establecidos por el SISFOH.
4.
Se han recibido denuncias públicas referidas a presuntas irregularidades en el
proceso de incorporación de usuarios al Programa “Pensión 65” en algunas
localidades del país, donde se estarían haciendo cobros a los adultos mayores
para su incorporación al Programa o entrega de carnet de identificación, así
como permitiendo la entrega de declaraciones juradas consignando información
falsa.
5.
Ante esta situación, la Dirección Ejecutiva del Programa “Pensión 65” pone en
conocimiento de las autoridades, funcionarios, servidores públicos de los
gobiernos locales, regionales; y público en general, que en caso se adviertan
indicios de la comisión de delitos contra la administración pública u otras
conductas ilícitas en agravio del Estado, inmediatamente serán puestos en
conocimiento del Procurador Público del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
a efectos que se adopten las acciones legales correspondientes.
6.
Asimismo, se pone en conocimiento de los usuarios y ciudadanía en general el
deber de exigir a las autoridades el cumplimiento de la ley; lo cual implica,
denunciar irregularidades, actos ilícitos y abusos de autoridad de los que sean
víctimas.
7.
Estamos seguros de contar con su participación, a fin de sancionar actos de
corrupción que atenten contra la imagen de este importante Programa Social y
desnaturalicen los esfuerzos de acción estatal articulada orientada a hacer
posible que los adultos a partir de 65 años de edad, que se encuentren en
condición de extrema pobreza, cuenten con las condiciones básicas para mejorar
su calidad de vida.
Agradeceremos
difundir el presente comunicado y denunciar actos contrarios al ordenamiento
legal vigente que afecten el cumplimiento de los objetivos de “Pensión 65”.
La Dirección Ejecutiva.
COMUNICADO 001-2012-P65
Publicado el: 28/06/2012